Federación de Enseñanza de CCOO de Cantabria | 25 abril 2025.

CCOO apoya las reivindicaciones de la Plataforma de afectados por la Ley del Sistema Universitario de la Universidad de Cantabria

    18/01/2023.
    Plataforma de afectados por la Ley del Sistema Universitario de la Universidad de Cantabria

    Plataforma de afectados por la Ley del Sistema Universitario de la Universidad de Cantabria

    • La Federación de Enseñanza defiende que la Oferta de Empleo Pública de 2023 “se celebre lo antes posible” para estabilizar al profesorado temporal de la Universidad de Cantabria

    La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria y la sección sindical del sindicato en la Universidad de Cantabria (UC) apoyan y se suman a las reivindicaciones y movilizaciones que ha iniciado la Plataforma de Afectados por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) de la UC, que, ante una aprobación que parece inevitable,  recoge “la preocupación del profesorado temporal con respecto a los efectos que la ley puede tener sobre su carrera académica y, en concreto, sobre sus expectativas de estabilización”.

    Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza, así como numerosos delegados de CCOO en la UC, participaron este lunes en la concentración convocada frente al Rectorado previa a la primera reunión de negociación de la Oferta de Empleo Pública (OEP) de 2023, donde el profesorado temporal reclamó su estabilización antes de la aprobación de la LOSU.

    Sánchez recalca que “nos sumamos y apoyamos decididamente las propuestas y movilizaciones porque son también las nuestras y venimos trabajando en ellas desde hace más de tres años tanto por la vía negociadora como en los tribunales y, además, en solitario”.

    Respecto a la reunión de la mesa de negociación de este lunes, Sánchez recalca que “desde CCOO, consideramos positiva, aunque insuficiente, la propuesta de la UC que podría parchear la situación para el personal docente e investigador (PDI) afectado”.

    El sindicato ya manifestó su preocupación sobre este tema en el Consejo Social de la Universidad celebrado el pasado 20 de diciembre, donde Sánchez anunció que “estamos en disposición de afirmar, incluso con un informe jurídico, que la OEP de 2023 se podría aprobar sin peligro de perder las plazas a pesar de que la LOSU entrara en vigor y defendemos que esta oferta se celebre lo antes posible”.

    “Su negociación y aprobación a la mayor brevedad, antes de la publicación de la LOSU, es clave para no perjudicar a nadie porque un retraso perjudica a todos y todas, pero sobre todo al personal temporal que finalizan su contrato en 2023”, recuerda Sánchez.

    CCOO incide, además, en que la UC “es de las que menos paga al PDI temporal en España y de las que más retrasa la estabilización de estos ayudantes doctores”, por lo que “reivindicamos que esto se corrija y se estabilice al PDI acreditado”, reclama Sánchez.

    Noticias relacionadas

    CCOO y CSIF urgen a Universidades a dar todos los pasos para el cobro de los complementos del personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO pone en valor el Consejo Social para apostar por la Universidad de Cantabria como eje de transformación social y potenciar su papel

    CCOO apoya las reivindicaciones de la Plataforma de afectados por la Ley del Sistema Universitario de la Universidad de Cantabria

    CCOO reclama a Universidades que facilite el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria desde 2022

    CCOO lamenta la falta de voluntad para desarrollar una negociación con garantías en el ámbito universitario

    CCOO advierte que el empeoramiento de la temporalidad del personal de la Universidad de Cantabria es “catastrófico”

    CCOO inicia movilizaciones ante la falta de movimientos para el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO reivindica frente a la sede del Gobierno de Cantabria el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO lamenta que Cantabria cierre la legislatura abandonando al personal docente e investigador de la UC y sin cumplir sus compromisos

    CCOO denuncia que la Universidad de Cantabria dejará 16 plazas de la Oferta de Empleo Público sin asignar

    CCOO exige que las plazas del proceso de la Oferta de Empleo Público de la UC se publiquen en el BOC y en el BOE antes del 31 de diciembre

    CCOO destaca la constancia de su Sección Sindical en la UC hasta lograr que los profesores ayudantes doctores cobren antigüedad

    Audios asociados

    Audio Conchi Sánchez

    Noticias relacionadas

    CCOO y CSIF urgen a Universidades a dar todos los pasos para el cobro de los complementos del personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO pone en valor el Consejo Social para apostar por la Universidad de Cantabria como eje de transformación social y potenciar su papel

    CCOO apoya las reivindicaciones de la Plataforma de afectados por la Ley del Sistema Universitario de la Universidad de Cantabria

    CCOO reclama a Universidades que facilite el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria desde 2022

    CCOO lamenta la falta de voluntad para desarrollar una negociación con garantías en el ámbito universitario

    CCOO advierte que el empeoramiento de la temporalidad del personal de la Universidad de Cantabria es “catastrófico”

    CCOO inicia movilizaciones ante la falta de movimientos para el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO reivindica frente a la sede del Gobierno de Cantabria el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO lamenta que Cantabria cierre la legislatura abandonando al personal docente e investigador de la UC y sin cumplir sus compromisos

    CCOO denuncia que la Universidad de Cantabria dejará 16 plazas de la Oferta de Empleo Público sin asignar

    CCOO exige que las plazas del proceso de la Oferta de Empleo Público de la UC se publiquen en el BOC y en el BOE antes del 31 de diciembre

    CCOO destaca la constancia de su Sección Sindical en la UC hasta lograr que los profesores ayudantes doctores cobren antigüedad

    blanco